domingo, 1 de junio de 2014

"¡Mamaaaáa!, ¿estos exploradores dónde van?"

Hoy salimos de Quiroga a la hora normal. Estamos durmiendo poco (para algunos).

Cogemos buen ritmo y como vamos bien de hora (guiño para el del "puto lío") pues paramos a hacer un intento de "performance".



El camino nos va acercando a Monforte (de Lemos) a través de un paisaje bonito donde los haya.


Abbey Road (o no). "Pa" que vamos a discutir.


Castillo (y alrededores) de Monforte de Lemos.


Al llegar a Monforte preguntamos a un nativo por una pulpería y nos indica una adecuada y cercana. Pedimos el pulpo de rigor y las bebidas que nos interesan.


Cuando ya hemos dado cuenta de todo (incluido unos "risois" y unos "bolinhos de bacalhau")  el encargado y la "camariera" casi se mofan de nosotros por no tener ni idea de la cosa:

1.- el pulpo a feira se come con palillo y no con tenedor como hemos hecho nosotros
2.- la cerveza sobra, se bebe con vino
3.- "guiris", que sois unos guiris

La "camariera" pulpeira.


Ponte romano de Monforte.


Salamos de Monforte y nos dan una paliza por asfalto hasta que llegamos a A Broza donde nos tomamos un descanso y unas cerezas y plátanos.



El tramo final de hoy nos lleva por "corredoiras" procelosas encharcadas de agua que nos obligan a buscar desvíos adecuados y hemos de decir que nuestra intuición ha funcionado a las mil (1.000) maravillas; hemos conseguido llegar sin muchas "caladuras" en los pies. Algunas veces hemos tenido que saltar a las fincas contiguas para evitar los barros. Finalmente, llegamos a Torre Vilariño.



Como se puede apreciar, el sitio mola. En un momento dado, aparece Carlos R. que se ha chupado 111 km en bicicleta. Tras unas "cerves" para refrescar gaznate y resto del cuerpo, pasamos a las abluciones de rigor (que la mayoría cumple). Después cenamos "frugalmente" un caldito y un poco de carne a la brasa (excepto Andrés que se ha metido entre pecho y espalda una barbaridad). Ahora en cuanto cerremos el blog nos vamos al "sobre" porque ya no podemos más con nosotros mismos .

     Peregrinos orgullosos por haber vencido a las exhuberantes "corredoiras"


4 comentarios:

  1. Yo también me quito el gorro para saludar a los "exploradores", pero anda que no saber que el pulpo se come con palillos (yo tampoco), so guiris.
    Saludos especiales al "guest star" Carlitos, un clásico ya.
    A por la de hoy.

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la foto de portada: los cinco magníficos, sombrero en ristre y rostro de satisfacción. Seguid disfrutando. Y que el sol os acompañe.

    (Tomo nota de lo del pulpo. yo también soy muy guiri.)

    ResponderEliminar
  3. Si no fuera porque se que también andáis y que a veces el Camino se hace mas duro de lo que se quisiera, al leer vuestras crónicas pensaría que el titulo correcto del blog seria "Ruta turistico-gastronómica por el Camin de Inverno".

    Buen Camino,

    ResponderEliminar
  4. Saludos, siento no haber podido conectarme hasta ahora, mis múltiples ocupaciones me lo han impedido.

    Me parece fenomenal todo, la portada, el camino, el ambiente, el pulpo, envidia que me dáis.....

    Continuad así y buen camino

    ResponderEliminar